(Aldeia da Roupa Branca, Portugal, 1938, 82 mins.) Director: Chianca de Garcia. Guión: Ramada Curto, José Gomes Ferreira. F en B/N: Aquilino Mendes. Música: Raul Ferrão, Raúl Portela. Edición: Vieira de Sousa. Con: Beatriz Costa (Gracinda), Manuel Santos Carvalho (tío Jacinto), José Amaro (Chico), Óscar de Lemos (Luís). . Clasificación: A. Considerada como uno de los mayores éxitos del cine portugués de su época, La aldea de la ropa blanca narra la historia de …
Leer más »Yearly Archives: 2016
El limonero
(Etz Limon, Israel-Palestina- Estados Unidos, 2009, 106 mins.) Director: Eran Riklis. Guión: Suha Arraf y Eran Riklis. F en C.: Rainer Klausmann. Música: Habib Shehadeh Hanna. Edición: Tova Ascher. Con: Hiam Abbass (Salma Zidane), Rona Lipaz-Michael (Mira Navon), Ali Suliman (Ziad Daud), Doron Tavory (ministro de defensa), Tarik Kopty (Abu Hussam), Amos Lavi (comandante Jacob), Amnon Wolf (Leibowitz). . Productor: Eran Riklis. Clasificación: A. Salma, una viuda palestina, tiene un litigio con el ministro israelí …
Leer más »Duero, trabajo fluvial / Aniki Bóbó
Douro Faina Fluvial, Portugal, 1931, 19 min., A D: Manoel de Oliveira. Mal recibida en el momento de su estreno, la primera película de Manoel de Oliveira es un retrato documental de su natal Porto y la labor industrial que tiene lugar a lo largo del principal río de la ciudad, el Duero. Aniki Bóbó Portugal, 1942, 71 min., A …
Leer más »Mentiras blancas
(White Lies, Nueva Zelanda, 2013, 96 mins.) Director: Dana Rotberg. Guión: Dana Rotberg, basada en la novela Medicine Woman de Witi Ihimaera. F en C.: Alun Bollinger. Música: John Psathas. Edición: Paul Sutorius. Con: Whirimako Black (Paraiti, la mujer médico), Antonia Prebble (Rebecca Vickers), Rachel House (Maraea), Nancy Brunning (Horiana), Te Waimarie Kessell (Aroha), Kohuorangi Ta Whara (Wirepa), Elizabeth Hawthorne (matrona del hospital). Productor: John Barnett, Chris Hampson. Clasificación: B-15. A pesar de las leyes …
Leer más »La consolidación de la identidad a partir del trabajo
“La identidad es una búsqueda siempre abierta e incluso la obsesiva defensa de los orígenes puede ser en ocasiones una esclavitud tan regresiva como, en otras circunstancias, cómplice rendición al desarraigo.” Claudio Magris La identidad como una forma de acción del individuo sobre sí mismo implica, además de reflexión, de un proceso de identificación, una acción sobre el mundo social …
Leer más »Derechos culturales
En el poder legislativo se discute los derechos culturales como parte de los derechos humanos, para ello se instaló en la Cámara de Diputados el Consejo Técnico Consultivo para la elaboración de la Ley General de Cultura. Lo que llevará a incluir la cultura dentro de una política de Estado. Una de las tantas aspiraciones de ese sector de la …
Leer más »Tiempo de necios
En los intersticios de la conciencia se revuelve una cauda de pensamientos, frente a una realidad que se debate entre los claroscuros de los acontecimientos cotidianos, en un país que permanece atorado en una política impuesta desde los ejes del neoliberalismo y sus vectores: seguidores y ejecutantes nativos. Política en la que el mercado ordena, dirige y afecta la forma …
Leer más »Norma
Como todos los días, el despertador suena a las 6. Hace calor en la ciudad. Toma su laptop para la rápida revisión de redes sociales, correo, pendientes. Antonio le ha enviado un mensaje: <<Normini, me adelanto a todos –como siempre– y te felicito por tu cumple un día antes, chécate este video, es una canción muy buena, del año en …
Leer más »Escuche y anote
¿De qué tamaño deben ser las heridas para que usted sepa que me duele? ¿Cuánta sangre para que usted me vea? Escriba en su acta que esto es real que el miedo ciega mis pasos que el terror amarra mis días Pero escriba también que hoy tomé mi vida de la mano y corrí que llego con usted porque …
Leer más »Catálogo de antigüedades
Besitos y mordisquitos en las orejitas era lo que escribíamos al final de unas postales no tan obscenas como horteras, también en los hociquitos y Viva el Mejillón Peludo cuando las enviábamos a niñas adorablemente estúpidas y Gola Pola Amapola qué tal las misiones en Angola o de mayor yo también quiero ser cura si iban dirigidas al gris colegio …
Leer más »Sobresalto nocturno
Luriel Lavista hoy que solo es un decir no consiguió ni un té hecho de roídas hojas que solo caen en invierno esas que cubren las láminas de asbesto de pequeñas construcciones que están ladeándose todo el tiempo como si fueran flores a punto de morir, que no tienen ningún cimiento solo la única necesidad de cubrirse …
Leer más »Poemas del hombre común
“El hombre imaginario Vive en una mansión imaginaria” Nicanor Parra 1 (La frontera es un lugar común en estos poemas) Un hombre común vive en la frontera, ama a una mujer común, ellos viven una vida en común, trabajar en una maquiladora es más que común, por las noches comúnmente hacen el amor. Las balaceras hacen, de …
Leer más »