Yearly Archives: 2016

Otorgan a Eduardo Lizalde el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2016

Lizalde es el poeta vivo más importante de México y uno de los más notables de la lengua española El reconocimiento es auspiciado por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Secretaría de Cultura La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República anuncian que el Premio Internacional Carlos Fuentes a …

Leer más »

la bohème

Ópera en cuatro actos con música de Giacomo Puccini(1858-1924) y libreto en italiano de Luigi Illica (1857-1919) y Giuseppe Giacosa (1847-1906), basado en la novelaEscenas de la vida bohemia de Henry Murger (1822-1861). Estreno: Teatro Regio de Turín, febrero 1, 1896 Estreno en México: Teatro Nacional, agosto 2, 1897 Estreno en el Palacio de Bellas Artes: Agosto 15, 1935 Palacio …

Leer más »

A sangre fría

(In Cold Blood, Estados Unidos, 1967, 134 mins.)     Director: Richard Brooks. Guión: Richard Brooks, basado en la novela homónima de Truman Capote. F en C.: Conrad L. Hall. Música: Quincy Jones. Edición: Peter Zinner. Con: Robert Blake (Perry Smith), Scott Wilson (Richard Dick Hickock), John Forsythe (Alvin Dewey), Paul Stewart (Jensen), Gerald S. O´Loughlin (Harold Nye), Jeff Corey (señor Hickock). Productor: Columbia Pictures Corporation, Pax Enterprises y Richard Brooks. Clasificación: C. Los exconvictos …

Leer más »

Los siete samuráis

Título original: Shichinin no samurai Año: 1954 Pais: Japón Duración: 207 min. Director: Akira Kurosawa. Guión: Akira Kurosawa, Shinobu Hashimoto, Hideo Oguni. Fotografía: Asakazu Nakai. Música: Fumio Hayasaka. Producción: Toho. Reparto: Toshirô Mifune, Takashi Shimura, Yoshio Inaba, Seiji Miyaguchi, Minoru Chiaki, Daisuke Katô, Ko Kimura, Kamatari Fujiwara, Keiko Tsushima, Yoshio Tsuchiya, Kokuten Kôdô. Una aldea de campesinos indefensos es repetidamente …

Leer más »

Desfile del Día de Muertos

  El desfile  se dividirá en tres secciones: viaje a Mictlán, la Muerte Niña y Pa’l Panteón. Ellas sintetizarán cómo le rendimos culto a la muerte en México. El viaje a Mictlán Las representaciones de las deidades prehispánicas, los glifos y los tzompantli (las hileras de cráneos humanos) integrarán el material visual para esta primera sección la cual será presidida …

Leer más »

Desde allá

(Venezuela-México, 2015, 93 mins.) Director: Lorenzo Vigas. Guión: Lorenzo Vigas basado en una idea original de él mismo y Guillermo Arriaga. F en C.: Sergio Armstrong y Carlos Luis Rodríguez. Edición: Isabela Monteiro de Castro. Con: Alfredo Castro (Armando), Luis Silva (Elder), Jericó Montilla (Amelia), Catherina Cardozo (María), Jorge Luis Bosque (Fernando), Greymer Acosta (Palma), Auffer Camacho (Mermelada). Productor: Guillermo Arriaga, Rodolfo Cova, Michel Franco y Lorenzo Vigas. Distribuidora: Caníbal. Clasificación: B-15. Armando, un técnico …

Leer más »

El dilema

El dilema de vivir en un país donde su gobierno escatima la inversión en ciencia, tecnología, educación y cultura es desalentador y sin embargo Los Quijotes sobreviven. Una de las batallas se da en el campo de la cultura, muy a pesar de los ejércitos burocráticos     Cronovidens Guardar

Leer más »

Violación

(Primera de dos partes) ENTREVISTA SONIA. 27 años. Estudiante de Comercio y Administración y maestra de primaria. Secuestrada y violada por tres porros en la Ciudad Universitaria. Los denunció. Dos de ellos fueron condenados a diez años de prisión, pero después de un año salieron bajo fianza, aun cuando no tenían derecho a ello. Siento asco, angustia, desesperación: no lo …

Leer más »

Y sólo sombras veo

  Camino sobre sombras de lagos que son sueños Sueños que eran verdad Sombras de pies fugaces como nombres de la infancia Bajo sombras camino Voz vaga e incompleta bajo cielo de olvido Neblina en la espesura de la mente-vértice contrapuesto al sentido Entre sombras camino y de espirales formo la memoria de un rostro aún desconocido De la trémula …

Leer más »

Leve

Cuando te siento cerca eres un soplo y de pronto una ráfaga de sentidos me atraviesa el pensamiento repaso tu silueta en segundos para arrebatarle al tiempo, a ese tiempo en el que vos y yo no somos nada un recuerdo. Y así ligero el mismo tiempo se nos va y al menos ya sé que pude mirarte sin que …

Leer más »

Desde entonces nos vamos convirtiendo en otoños

De este lado de la ventana se puede ver mejor, se escuchan diferentes las voces de la frontera, puedo contar las sombras y, sin temor a equivocarme, predecir los equinoccios, puedo controlar mis delirios. Me doy cuenta de lo lejos que vivo del mar, las puertas están cerradas y es difícil respirar. Esto no es la cima del mundo, pero …

Leer más »

Nuevo Día

A través del cristal de una ventana, la noche apretada, se transforma en cuervo, ave maligna, agorera de presagios funestos. El silencio de las calles vacías parece filtrarse entre los fresnos adormilados de los arriates. Los postes de luz mercurial, uno tras otro, asemejan gigantes solitarios y enfermos. No hay movimiento. De pronto, un halo lánguido, frío, parpadea ante la …

Leer más »